Desarrollo e implantación
del programa ciudades amigables en municipios
Ciudades amigables, un proyecto promovido por la OMS que tiene
cabida en tu municipio

La Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores es un proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinado a crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable.
La OMS dirige este proyecto a todos los ayuntamientos interesados en promover el envejecimiento activo, mejorando sus entornos y servicios e incorporando esta perspectiva en la planificación municipal.
El proyecto de Ciudades y Comunidades Amigables aborda de manera integral los aspectos que afectan al día a día de nuestros pueblos y ciudades.
Lo hace promoviendo la participación de las propias personas mayores, teniendo en cuenta sus necesidades, percepciones y opiniones a lo largo de todo el proceso de análisis y mejora del municipio.
En Euskadi, Ciudades y Comunidades Amigables se denomina Euskadi Lagunkoia y es una iniciativa promovida por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.
En Bizipoz tenemos experiencia en acompañar a ayuntamientos que quieren apostar por ser un municipio amigable para las personas mayores. No en vano, trabajamos el programa con municipios como Muskiz y Urretxu.
Cuidamos todos los aspectos del programa, desde el diseño hasta su puesta en marcha. Cada programa es único y se diseña según las necesidades de cada municipio. En Bizipoz cuidamos la calidad de la información y conclusiones presentadas y realizamos un volumen de encuestas por programa que asegure la fiabilidad de las conclusiones y acciones plasmadas.
Municipios que han confiado la dinamización del programa de Ciudades
Amigables en Bizipoz: Muskiz, Legazpi y Urretxu.
Programas definidos
Acciones planteadas
*Datos a enero de 2022
4 pasos que aseguran un diseño y puesta en marcha de los programas con éxito.
Descubre el método Bizipoz.